martes, 7 de enero de 2014

El Ladrón del rayo (Percy Jackson y los Dioses del Olimpo #1) por Rick Riordan | ◉◡◔

Título Original: The lightning Thief
Título en Español: El Ladrón del Rayo

Autor: Rick Riordan

Sinopsis:

    ¿Qué pasaría si un día descubres que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.El ladrón del rayo da comienzo a una apasionante serie de aventuras sobre un mundo secreto, el mundo que los antiguos dioses griegos han recreado a nuestro alrededor en pleno siglo XXI



Percy Jackson es un chico bastante problemático. Tiene TDHA (es hiperactivo) y dislexia y ha estado en seis colegios diferentes en seis años. Ahora vive internado en el colegio Yancy de Nueva York, donde solo tiene un amiga, Grover, al que tiene que defender de todos a la vez que se meten con él. Encima tiene esos problemas de aprendizaje que le hacen la vida imposible. Ni siquiera ve mucho a su madre, a la que ama, y por suerte a su horrible padrastro Gabe, un hombre insufrible.

Pero su vida cambiará drásticamente y cobrará sentido cuando se entera de que es un semidios, sí, el hijo de uno de esos poderosos y caprichosos dioses griegos supuestamente mitológicos. Pero él no tiene ni ide de quién es su padre y descubre su condición de mala manera, en un ataque. Ahora tendrá que afrontar esta nueva parte de su vida y conocerá todo este nuevo mundo que acaba de descubrir.
        Mis amores! Estoy cumpliendo, ¿ya ven?
        Soy buena, no me maten 0:)
        Bueno, ahora sí.
        Percy Jackson es un chico normal, bueno, no taaaan normal, en su 12 años de vida fue expulsado de 6 colegios y padece de dislexia, además de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad) -pobre Percy, todo junto-. El libro comienza con él en su actual escuela, la Academia Yancy, yendo a una excursión a Manhattan en dirección al Museo Metropolitano de arte a "ver cosas griegas y romanas" -como dice Percy-, y esperando que esa se vuelva su primera excurisón sin problemas. Y, como es de esperar, se equivocó terriblemente.
        De ahí va surgiendo un problema tras otro que hábilmente y con mucho valor sabran resolver.

        Hacía un tiempo que tenía pendiente esta lectura, sabía que muy probablemente me gustaría pero siempre que estaba a punto de empezarlo surgía otro libro con un sexy personaje -(?)- al que me arrojaba de palomita. Pero cuando mi querida hermana me dio el empujoncito regalándomelo, me metí de lleno.
        De por sí, siempre me gustó mucho la mitología griega, me resulta fascinante la forma en la que explican distintas cosas cotidianas con mitos tan elavorados; y cuando me di cuenta de cómo manejaba la mitología Rick Riordan, me enamoré.
        Y también me enamoré de Percy, o Percy bombón, como yo le digo (?), pronto leeré de cuando llega a mi edad y no me voy a sentir mal(?). Pero en serio, él, junto a Annabeth y Grover, por más que sean chicos son muy maduros, asumen GIGANTESCAS responsabilidades -si las hay- y las afrontan con un valor admirable.-Además amo a Percy porque Logan Lerman lo interpreta *mirada soñadora*-.
        Puntualmente, adoré a Annabeth, que vendría a ser la Hermione de Percy Jackson y los Dioses del Olimpo -ya sé que es horrible y odioso comparar sagas, pero es que no le hago mal a ninguna (?), las dos son muy buenas e impresionantes- es tan inteligente y aplicada ♥
        ¡Annabeeeeeeeeeeth! ¿Puedo ser tu amiga? Por favor
        Odio a la actriz que eligieron, en mi imaginación ella es AnnaSophia Robb (edad en The Bridge to Terabithia). Es la personalización de Annabeth :')



Ay, es muy Annabeth ♥
        Y me encanta Grover, el chico cabra, y su torpeza! Me hace reír mucho, y es tan buen amigo, también a él lo admiro ♥
        Me declaro fan de Rick Riordan, Riordanista(?), me encanta e impresiona la forma en que aplica la mitología griega a tiempos modernos y cómo presenta a los dioses, tan orgullosos e indiferentes -hijueputas, básicamente- como llegan a ser algunos.
        En este libro hay tanta acción que casi se escapa de las páginas (?), tantas criaturas mitológicas tan interesantes de imaginar, además llega a ser educativo porque, por más que modernice, las bases siguen siendo las mismas y, bueno... realmente me encanta.
        ¡También me gusta mucho Quirón!
        Porque amo a los caballos (?).
        Detesto a Dioniso, realmente lo odio, lo mataría por hijueputa ♥
        Este libro es realmente adictivo, quiero ir al campamento mestizo, por los dioses!
        Definitivamentes, me voy a hacer una remera naranja con la leyenda "campamento mestizo".
        No tengo mucho más que decir, ya expresé mi extremo amor hacia este libro, así que dejemos una conclusión(?):

        Es un libro lleno de acción, que te hará reír y te contagiará las emociones; no tiene amor, claramente, porque, bueno... ¡tienen doce años! Pero de todos modos se plantea una idea que ya va a evolucionar a medida que nuestros queridos personajes crezcan. Este libro es una alternativa, es algo diferente e inovador, es interesante crecer con los personajes y aprender con ellos.


         En fin, ya devoré El Mar de los Monstruos en día y medio, no puedo esperar por leer La Maldición del Titán *-*
5 puntos, ¿qué esperaban?
P.D.: Percy, sesos de alga, permíteme bucear en las profundidades de tu corazón :$ (?)
P.D.D.: Mil gracias, Rick Riordan !
P.D.D.D.: Es obligatorio que lo lean, no es con carácter optativo, descárguenlo aquí.

-Nairaz

viernes, 3 de enero de 2014

M.U.A.: 25-12-13 (Especial Navidad(?)) //Nueva Sección

Helloooooo!
Esta es una nueva sección y, no, no trata de ropa de Muaa ni de besos, son siglas: Mis Últimas Adquisiciones.
Aquí pondré las portadas, sinopsis y el por qué lo compré cada vez que tenga, bueno, nuevas adquisiciones. Sé que es una dinámica común en los literiblogs(?) que lo llaman IMM (In My Mailbox) pero como a mí no me llegan por correo y no quiero mentirles modifiqué todo un poquito(?).
Como me retraśe en hacer esto (aunque ya lo tenía todo escrito), vamos a fingir que no terminé ni empecé a leer estos libros que me regalaron en navidad.
Ah, por cierto, en la pestaña "M.U.A." van a estar todos los enlaces a las entradas con la fecha de adquisición(?).

LET'S BEGIN THE HUNGER GAMES AND MAY THE ODDS BE EVER IN YOUR FAVOR.
Ah, no, así no era.
****************
Esta navidad me regalaron 3 libros: The Iron King, The Elite y Sentido y sensibilidad.

The Iron King
(The Iron Fey #1)


 Sinopsis

Meghan Chase tenía un destino secreto, un destino que jamás habría imaginado...
    En la vida de Meghan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa.
 Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco.
 Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija de un mítico rey del mundo de los duendes y las hadas y que, inmersa en una guerra implacable en la que era un peón de ambos bandos, tendría que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor con un joven príncipe que quizá prefiriera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado. 
Me llamo Meghan Chase. En menos de veinticuatro horas cumpliré dieciséis años. Los dulces dieciséis. Suena mágico. Se supone que, a esa edad, las niñas se vuelven princesas, se enamoran, van a fiestas, a bailes de promoción y cosas así. Se han escrito un sinfín de relatos, canciones y poemas sobre esa edad maravillosa en la que encuentras el amor verdadero, las estrellas brillan por ti y el apuesto príncipe te lleva en volandas hacia el atardecer.
 No creo que ése vaya a ser mi caso.
 **

Por muchos blogs había visto buenas críticas y que todos hablaban de la extraña y notan conocida "Iron Fey", no sabía muy bien de qué trataba ni hice mucho por investigarlo, aunque me daba curiosidad no le prestaba demasiada atención.
No fue hasta que me preguntaron qué quería para navidad -obviamente libros, pero qué libro en especial-, que, investigando en la página web de una cadena de librerías, encontré The Iron King y porfín tuve una razón para buscar de qué trataba.
Me atrajo mucho la idea de un mundo tan fantástico pero diferente al que presentan siempre en las películas para niños, mucho más oscuro.
Y eros aquí (?).


**
The Elite
(The Selection #2)

Sinopsis

De las treinta y cinco chicas llegaron a palacio para competir en la Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illea. 
America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión. Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. 
Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz…
 **

Al terminar The Selection realmente me quedé con ganas de más, despá, después de que aparezca Aspen y todo, uff... Casi que no pude aguantar la espera.
Decidí comprarlo aunque leí en muchas reseñas que América se vuelve más estúpida de lo normal y que está insoportable y tal, pero por más exasperante que sea necesitaba leerlo.
Necesitaba saber qué elegía, porque ni siquiera yo sé a quién elegiría.


**

Sentido y Sensibilidad


Sinopsis 

Sentido y sensibilidad fue la primera novela en publicarse de las siete que debemos al genio de Jane Austen. Son sus protagonistas las jóvenes hermanas Dashwood, quienes, desde caracteres contrapuestos, comparten el mismo afán por la búsqueda de la felicidad. Elinor, tranquila y paciente, confía en salvar con su discreción los obstáculos que impiden su relación con Edward Ferrars. Impetuosa y extravertida, Marianne, por el contrario, no duda en dejarse conquistar por el seductor Willoughby.
**

Bueno, ya conocen mi extremo amor a Jane Austen, ya saben que amo los libros de esas épocas con todos sus embrollos.
Y esta fue su primera obra, no podía no leerla.
Confío tanto en Austen que ni siquiera leí reseñas para comprarlo, ya sé que lo voy a adorar, amé Emma y Orgullo y Prejuicio, y este fue su debut, ¿cómo no amarlo?

Me lo llevo

*******

Ay, shoro, al parecer terminamos la primera entrada de esta sección, crecen tan rápido :') (?).
ESO ES TODO!

A leerlos (?).

-Nairaz

lunes, 30 de diciembre de 2013

The Iron King (The Iron Fey #1) por Julie Kagawa | ◉◡◔

 Más de un mes sin subir reseñas, dios mío! Mátenme, mátenme de una vez, lo siento muchísimo. Ahora ya no tengo excusas, pasé de año, vacaciones, etc.
MUCHOS LIBROS Y POCO TIEMPO.
Los amo, perdónenme.
-------------------------------------------------------------------

Título Original: The Iron King
Título en Español: El Rey de Hierro

Autora: Julie Kagawa

Sinopsis:

    Meghan Chase tenía un destino secreto, un destino que jamás habría imaginado...
    En la vida de Meghan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa.
    Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco.
    Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija de un mítico rey del mundo de los duendes y las hadas y que, inmersa en una guerra implacable en la que era un peón de ambos bandos, tendría que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor con un joven príncipe que quizá prefiriera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado.
    Me llamo Meghan Chase. En menos de veinticuatro horas cumpliré dieciséis años. Los dulces dieciséis. Suena mágico. Se supone que, a esa edad, las niñas se vuelven princesas, se enamoran, van a fiestas, a bailes de promoción y cosas así. Se han escrito un sinfín de relatos, canciones y poemas sobre esa edad maravillosa en la que encuentras el amor verdadero, las estrellas brillan por ti y el apuesto príncipe te lleva en volandas hacia el atardecer.
    No creo que ése vaya a ser mi caso.
        Hadas, duendes, mestizos, ogros, trasgos, gorros rojos, urracas, etc, etc, los invito a relajarse, beber un vino de hada y leer mi reseña (?).
        The Iron King cuenta la hisotria de Meghan Chase, una chica bastante normal que vive en las afueras de un pueblecillo cercano a Nueva Orleans; vive con su madre, su hermano pequeño Ethan y su padrastro Luke (el cual suele reaccionar ante ella como si hubiera olvidado su existencia, adorable). Meg tiene 15 años casi-16 y vive una vida tranquilamente aburrida: va al Instituto, está enamorada de Scott (el chico más popular, tan cliché) y prácticamente ni socializa. A excepción de su mejor amigo de la infancia Robbie -el amor de mi vida-. Un hico que ama hacer reír a Meghan, además de cuidarla cuan hermano mayor.
        Hasta ahí todo muy normal pero... El día de su cumpleaños número 16 (10 años después de haber vivido un episodio con su padre en el cual él termina desapareciendo), se encuentra con algo extraño: su hermano pequeño, Ethan, no se comporta como, bueno... Ethan. En cambio, es completamente agresivo. Y luego de algunas cosillas que suceden, descubre que ese no es Ethan, es un truequel que ocupó su lugar, un maligno impostor y, en cambio, el verdadero Ethan desapareció. Y allí comienza su aventura, teninedo que adentrarse en El Mundo de las Hadas para encontrar a su hermano y llevarlo a casa.
        Empecé leyendo este libro con muy bajas expectativas, bueno, no sé si "muy" bajas, pero sí bastante bajas (?). Pese a haber leído reseñas que lo calificaban muy altamente(?) no quería ilusionarme demasiado para luego terminar decepcionada.
        Y como no estuve preparada, realmente me sorprendió.
        Y no hay cosa que me guste más que que -no sé si está bien poner 2 "que"s D:, ustedes me entienden- un libro me sorprenda.
        ¡Me gustó muchísimo!
        Hacía mucho que no leía un libro que me gustara tanto. Bah, sí, últimamente estuve leyendo libros muy buenos, quizá hasta mejores que este, pero no me sorpendieron; por eso TIK se destaca.
        No sé cómo explicarlo sin que me malinterpreten, pero es como una preciosa mezcla entre Narnia, Percy Jackson y -oh, dios, no puedo recordar el tercer libro T.T, mátenme, no es bueno planear una reseña antes de dormir-.
        Qué más da.
        Se parece a Narnia porque muestra un mundo dividido en Cortes, con personajes fantásticos que hace que dejemos a Disney, a Tinker Bell, etc, etc. Además, aunque no se parezcan mucho, es imposible no comparar a la Reina del Invierno, Mab, con la de Narnia (sorry, no leí Narnia ni soy fanática de las películas).
        Y me recuerda a Percy Jackson porque hay muchas criaturas que desconozco y para llegar a imaginarlos correctamente necesito googlearlos -sí, tristísimo-.
        Y, ¿saben qué? ¡No odié a Meghan! Me pareció una chica bastante madura que, aunque a veces actúa un tanto precipitada, piensa bastante bien (?). No, en serio, aunque cometa errores es entendible y yo creo que a mí me pasaría lo mismo, o peor -le apuesto más a esta última-.
        ¡YA RECORDÉ EL TERCERO AL QUE SE PARECE!
        Alicia en el País de las Maravillas, es imposible no pesar en este al leerlo; una chica normal que ingresa a un mundo fantástico persigiuiendo un fin (un niño, un conejo, no es tanta la diferencia(?)). Y también por el hecho de lo engañosos que son los personajes.
         No se crean que en TIK todas las criaturitas cute aman ayudar; no, no, en El Mundo de las Hadas todo se consigue con tratos. Si alguna vez llegan a ir allí, ni se les ocurra decir "gracias", sin importar la ayuda que haya significado, porque eso te endueda automáticamente, y en este mundo no se puede romper una promesa o un trato; una vez hecho hay que cumplirlo. Y a lo largo del libro notarás que nuestra querida Meghan es fanática de hacer tratos.
        Realmente amo la atmósfera que se crea al leer este libro -llámenme loca, pero no se me ocurre otra forma de describirlo-: todo tan oscuro, frío y neblinoso, sin saber en quién se puede confiar. Me encanta eso de que no es un mundo Disney.
        Y ya que hablo de las cosas que amo (?), ¡Cómo olvida a Puck! My lovely ♥
        Rápidamente logró llegar bastante alto en mi lista de novios literarios(?) por debajo de Will y Adrian, pero creo que superando a Ziri y Sam.
        Es todo lo que yo pido en un macho que se respeta (?) okno:
        Es gracioso, sarcástico, inteligente, protector, celoso, gracioso, gracioso, gracioso, etc. Es quien se ocupa de añadirle a la historia la chispa de humor y dinamismo.
        ¡Y encima es alto, pelirrojo, ojiverdi(?), y rostroangulosiento -amo inventar términos(?)-!
        Lo amo, lo amo, lo amo. Casi desde el principio lo adoré.
        *Suena Adore You*
        ME DECLARO TEAM PUCK.
        Bueno, ya.
        Si alguno de ustedes, chicos y chicas, se encuentra/conoce a alguien como él o que se asemeje, por favor díganme. Estoy dispuesta a hacer un trato ;), ¡Entregaría a mi primer hijo si es necesario! (?)
        *Cambio notable de energía*
        Ah, y también está Ash, el Príncipe del Invierno, él es frío y... está ahí, Idk.
        Ay, no, no puedo ser tan mala con él ♥. Aunque no es Puck, también lo quiero. I mean, si viene Ash y se me declara no le voy a decir que no, no podría.
        Físicamente, es muy pálido, con cabello negro y ojos grises como el mercurio. Es extraordinariamente atractivo, muy perfecto, como si fuera una escultura de mármol. Es como el Akiva morocho de ojos grises (?). Es el chico malo de la historia, por decirlo de algún modo. Y es un personaje muy... interesante. No lo sé, no es que no me guste, pero creo que necesito leerlo más para conocerlo mejor.
        ¡Y cómo dejar de lado a Grimalkin!
        El gato parlante que acopaña a Meghan en su aventura, el personaje guía. Personalmente, me gustó mucho, me causó gracia su duro sarcasmo y me fascinó su inteligencia. Es como una fusión de Xemerius con el gato de Cheshire.
        Es un personaje al que odiás o amás, puede parecerte insoportable que interrumpa ciertas escenas o entretenerte. Todo depende de ti(?).
        Y, por último, me encantó que Julie Kagawa le busque la vuelta a la historia para que parezca real. Bueno, no sé cómo explicarlo, pero la forma en que presentan al Mundo de las Hadas, el que no podamos verlo si no creemos y los niños sí por su imaginación (como los cocos, que sólo ellos ven en su armario), me gustó mucho. Es como en Sweet Evil que explican la lujuria, la envidia y todo eso de forma lógica(?).
        Es interesante también cómo surgen las distintas especies, pero no quiero spoilearles, ya lo sabran en su momento.
        Básicamente, es una historia con mucha aventura, criaturas fantásticas, Príncipes y Princesas, con gatos parlantes y una búsqueda desesperada que teminará definiendo el futuro de este fantástico mundo.


5 puntos, por Puck y por haberme sorprendido así.
P.D.: Quiero un Puck que me diga princesa.
P.D.D.: No soporto el final, necesito saber qué pasa! Quiero leer TID yaaaa.
P.D.D.D.: Si no me creen que me gustó, les comento que lo leí en menos de 2 días.
P.D.D.D.D.: Algunos dicen que es "Iron King", pero se equivocan! He aquí la prueba:
P.D.D.D.D.D.: Gracias Julie Kagawa! (Por Puck)
P.D.D.D.D.D.D.:Descárguenlo aquí.  

-Nairaz

viernes, 22 de noviembre de 2013

Correr o Morir (The Maze Runner #1) por James Dashner | ◉◡◔

Título: The Maze Runner
Título en Español: Correr o Morir

Autor: James Dashner

Sinopsis:

    Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo unico que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado de un grupo de jóvenes. "Bienvenido al Área, Novicio."
    El Área. Un espacio abierto cercado po muros gigantestos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
   Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
    Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.

        Holaaaaaaaa!

        Los misseé tanto tantísimo! ♥
        Perdónenme, ye no tengo excusas mas que mi notable irresponsabilidad (?)
        Ok,ok, no perdamos tiempo!

         Bueno, larchos, Correr o Morir cuenta la historia de las habitantes del Área, de Thomas (más particularmente). Y ahora que releo la sinopsis está muy bien redactada, ja, ¿qué tal? Quiero decir, es obvio que está bien, pero me gusta la forma en que hace sonar todo.
         Okay, entonces Thomas llega, por medio de un ascensor -bautizado "La Caja" apapa(?).- a esta zona llamada el Área -originalidad, ¿o qué?-, pero descubre que no tiene recuerdos, no sabe cómo llegó allí, no sabe quiénes son sus padres, anda. Solamente sabe una cosa: su nombre. Sin apellido, sólo Thomas. Bueno, la verdad que inútil, I mean, si pudiera elegir entre acordarme de mi vida entera o mi nombre es obvio qué elegiría...
        Mmm... Es difícil reseñar este libro porque todo transcurre muy leeeeeento, y temo contarles algo y spoilearlos.
        Tengo que confesarles que casi dejo de leer este libro; no sé qué me pasaba, pero aunque ponía toda mi voluntad en ello no lograba engancharme en la hisotira, no me dejaba con las ansias extremas de: dios mío, no puedo seguir con mi vida sin saber qué pasa en el siguiente capítul. Y fue así hasta que tenía leídas las 2/3 partes. Desde ahí me empezó a gustar, idk, es extraño.
        ¡Pero eso no quiere decir que no sea un buen libro! Sí que lo es, me gusta como todo, desde la sinopsis, es tan sombrío -por el hecho de que prácticamente no sabemos nada-. ¡Me estoy distrayendo!
        *Se aclara la garganta*
        Cuestión que Thomas sólo sabe su nomber, justo como el resto de los habitantes del área, que cuentan con muy pocas certezas:
            -Los muros que rodean el Área se cierran por la noche y se abren a la mañana.
            -Llega un chico nuevo cada 30 días.
        ¿Notaron que dije "chico"? ChicO, bueno, creo que quedó claro (?), sólo hay hombre en el Área, y muy jóvenes (cabe aclarar). Si no me equivoco, van desde los 13 a los 20 y pic, pero la verdad no me acuerdo muy bien. ueno, el punto es que sólo hay chicos que llegan cada 30 días.
        Hasta que un día *CHAN, CHAN, CHAAAAAN* -no sé por qué tanto suspenso si ya lo leyeron en la sinopsis-:
        Llega un nuevo habitante en el mismo mes que Thomas, y eso no es lo único extraño, si no que es una chica -y esas no son las únicas particularidades(?) ah, seguía- que trae un mensaje que hará temblar hasta a los más machotes (?).
        Oooooooobviamente no voy a decirles qué mensaje porque no me acuerdo sería spoiler para ustedes, y nadie queiere spoilearse, ¿no es cierto? 
        Y ese es el punto en que comienza a cambiar todo radicamente
Ok, no.


        Ahora vamos con la sección(?) de:
        *Las cosas que amo ♪*
             -Amo que Thomas sea tan persistente.
             -Amo a Chuck -un niño del Área, ya lo van a conocer- es mi personaje favorito ♥.
             -Amo el final
        No, ¡adoro el final! Y saben por qué? Porque I Knew it! No me spoilearon, pero, como pocas veces en mi vida(?), los engranajes de mi cabeza trabajaron y encontraron el secreto(?).
                Por último:
             -Amo el legnuaje de los habitantes.
        Todas esas palabras que inventaron y usan con tanta naturalidad, son pegadizas, shanks.
        Y después están los penitentes... No voy a desribírselos para que lo lean por ustesdes mismos, no tiene nada que ver con que no lo recuerde bien. Digamos que son... criaturas adorables.
        Okay, okay, ya sé que esta reseña fue muy-híper.-súper-extremadamente pobre, pero es lo mejor que puedo hacer con la poca información y el olvido, porque ya pasaron meses desde que lo leí y casi ni toqué el libro desde ese momento.


4 puntos, es muy bueno, pero bajo 1 por el hecho de que no me atrajotanto hasta muy adelante.
P.D.: Descárguenlo aquí. Para descargar es el botón que dice "Download now", es naranja y esta a la derecha de los datos, el resto son publicidades!
P.D.D.: Los amo, los adoro, perdón por esta ausencia tan larga ♥.
P.D.D.D.: ¡Se vale comentar!

-Nairaz

sábado, 7 de septiembre de 2013

Orgullo y Prejuicio por Jane Austen | ◉◡◔

 Holaaaaa!
Como les prometí, hoy miércoles 28 de agosto subo esta reseña(?
Okaaaay, perdón! Exámenes everywhere, y muchos libros para leer que me distraen, JAJJAJ, es extraño porque leo muchos libros por placer y para reseñas, pero después olvido escribirlas(?
PERO ANTES DE COMENZAR!
Quiero que por favor voten si quieren leer un capítulo del libro que estoy escribiendo -sí, empecé hace poquito-, y necesito a alguien/alguienes(? que sea imparcial para poder criticarme correctamente -porque yo me critico demasiado, además quiero saber qué piensan, y si lo leerían-.
Así que, chicos, voten:




****************
Título en Inglés: Pride & Prejudice
Título en Español: Orgullo y Prejuicio

Autora: Jane Austen.

Sinopsis:

    A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería, Jane Austen perfila una galería de personajes que conforman un perfecto y sutil retrato de época: las peripecias de una dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, los vaivenes sentimentales de las hermanas, el oportunismo de un clérgio adulador... El trazado de los caracteres y el análisis de las relaciones humanas sometidas a a un rígido código de costumbres, elementos esenciales en la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y Prejuicio cotas de maestría insuperable.
        En realidad, no hay reseña que hacer de semejante libro, no hay nada que criticar, sólo hablaré de él y de lo mucho que lo amo.

        Este libro que comienza con un:
"Es una verdad reconocida por todo el mundo que un soltero dueño de una gran fortuna siente un día u otro la necesidad de una mujer."
        Es una verdadera maravilla, hacía mucho que quería leerlo, pero lo que más disparó mi deseo de leerlo fue Mr Darcy. Pero vamos desde el principio:
        Estaba haciendo zapping cuando de repente aparece una película empezada, con grandes actores y claramente situada en la época victoriana, me enganché muy rápido pensando que era esa película de la que tanto hacían propaganda, la de María Antonieta, hasta que descubrí su verdadera identidad(?). Juro que requirió de mucha fuerza de voluntad cambiar de canal luego de haber conocido al personaje de Mr Darcy, pero lo logré a tiempo, no llegué a spoilearme nada primordial.
        Y ahí conseguí el libro y empecé a leerlo.
        Una de las múltiples cosas que más me gusta es que está escrito bellísimo, con un léxico envidiable, una infinidad de metáforas y descripciones tan exactas PERO, a la vez, es fácil de leer. No voy a decir que es una lectura ligera, porque eso sería menospreciarlo demasiado, pero realmente no es que uno se lo ponga a leer pero al rato se aburre porque es imposible de leer, no es como si las extensas descripciones embolen -como me pasó al principio de The host, aunque no es muy justo comparar libros tan difertentes-.
        Además de tener personajes tan adfghjklñ ♥ Peeero vamos a dejar a Mr Darcy, emm... es decir, a los personajes para después.
        Este libro trata sobre una familia, la familia Bennet, que consta del Sr y la Sra Bennet y sus 5 hijas (de mayor a menor): Jane, Elizabeth, Mary, -no estoy segura de cuál va antes, Mary o Kitty- Kitty y Lydia. Y de 2 caballeros: Charles Bingley y Mr -Fitzwilliam D:- Darcy.
        Todo comienza cuando el joven Bingley se muda a Netherfield, nos encontramos con un lugar en que los chismes y las noticias viajan a la velocidad de la luz. Cuando la Sra Bennet se entera de la llegada del joven soltero, apuesto y rico, comienza el empeño en casar a sus hijas con el mejor partido de la región.
        Pero este tal Bingley no llega solo, sino que acompañado de familiares y de su confidente y mejor amigo, Mr Darcy, un hombre completamente opuesto al amable, correcto y hasta tierno Bingley, lo contrario al Gentleman de la época -diomio, qué vocabulario! JAJJAJ, justo estoy estudiando Dr Jekyll y Mr Hyde en Literatura, así que analizamos la época-.
        De a poco, Jane, la hermana mayor de las Bennet, comienza a acercarse al deseado Bingley y... ahí emepieza todo.
        En esta obra nos encontramos con muchas emociones, muchas equivocaciones y, valga la redundancia, con mucho orgullo y prejuicio.
        Y ahora sí, los personajes:
        -Elizabeth, nuestra protagonista, la que más amo y adoro de todas las protagonistas que leí en mi vida. Una joven perspicaz, sarcástica, con una personalidad muy fuerte. No duda a la hora de defenderse, y suele decir la gran parte de las cosas que piensa, prácticamente carece de filtros. Excepto cuando está cerca de algunas personas en especial -de las cuales no diré el nombre(?)-. Me cae demasiado bien, es muy inteligente más allá de su escasa edad de 20 años -que en esa época no era lo mismo que ahora, obviamente-.
        -Mr Darcy, un personaje tan peculiar y extraño, sin embargo, completamente amable -pero no educado, tipo que ayuda, sino que "amable", es muy fácil amarlo-. Adoooro sus modales de época que, aunque a veces diga cosas no demasiado educadas -por decirlo de alguna forma- es mm.... Ay, no me sale la palabra, porque no queda que diga que no es demasiado "educado" pero sin embargo lo es, no tiene sentido D: Lo que quiero decir es que sigue las reglas de los modales, del protocolo.
        Es educado, pero a la vez dice cosas un tanto desubicadas. Como, por ejemplo, hablar mal o no-bien(? de alguien que está escuchando todo esto, comentando sobre su aspecto, restándole importancia, etc. Bueno, si lo leen van a entender a qué me refiero.
        -Jane, la mayor, una joven tan dulce, alguien a quien todos adoran. Es tan buena, tanto qeu piensa bien de todos. Simpre le encuentra alguna virtud para rescatar. En serio, amaría tener una hermana como ella. A parte, son confidentes entre las dos -Lizzie y ella-, muy cercanas, se cuentan de todo, se consultan, etc.
        -Bingley, es como Jane, amable, adorable, tierno, bueno y educado. Son tal para cual ♥

        Esos serían los personajes relativamente principales, si fuera a hacer sobre el resto de las hermanas seguro se me escaparía lgún spoiler que otro.
        Oooootra de las cosas que más amo y creo que, si no fuera por Darcy encabezaría la lista de las cosas que amo:
        Adoro las expresiones, los modales presentes hasta en comentarios sarcásticos o audaces, AMO LA FORMA EN QUE SE HABLABA EN ESAS ÉPOCAS.
        Adoraría que, por lo menos por un mes, se hablase de esa forma en el mundo, todo tan correcto, tan dramático, inteligente y romántico.
        Por eso gozo tanto el leer libros de siglos pasados, así puedo sumergirme en su mundo educado y rebosante de conocimientos. Sin wachiturros -sin ofender- que escriban aZzhíì!!
        Bueno, listo, me voy  llorar al campito(?) JAJAJJA
        Es mi libro favorito, pero, repido, no puedo compararlo con el resto de los libros que leo.
        Y Mr Darcy, dios, quiero uno para mí!
        Por cierto, cuando lo terminen, vean la peli, es preciosa ♥ -Y Mr Darcy, adsadasdas, mírenlos, tan tiernos:
Veo esto y no puedo evitar sonreír con ellos ♥
         Oh, y casi olvido algo! Amo con locura la canción del minué -es minué, verdad?- que bailan Lizzie y Mr Darcy:



Ayyyy ♥ TuT

5 puntos, obviously.
P.D.: Darcy, marry me ♥
P.D.D.: Descárguenlo aquí.
-Nairaz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...